一、Descripción técnica de los módulos ópticos
El módulo óptico, también conocido como módulo integrado transceptor óptico, es el componente principal de los sistemas de comunicación por fibra óptica. Realiza la conversión entre señales ópticas y eléctricas, permitiendo la transmisión de datos a alta velocidad y largas distancias a través de redes de fibra óptica. Los módulos ópticos están compuestos por dispositivos optoelectrónicos, circuitos y carcasas, y se caracterizan por su alta velocidad, bajo consumo de energía y alta fiabilidad. En las redes de comunicación modernas, los módulos ópticos se han convertido en un componente clave para lograr la transmisión de datos a alta velocidad y se utilizan ampliamente en centros de datos, computación en la nube, redes de área metropolitana, redes troncales y otros campos. El principio de funcionamiento del módulo óptico consiste en convertir señales eléctricas en señales ópticas, transmitirlas a través de fibra óptica y convertir estas señales ópticas en señales eléctricas en el extremo receptor. Específicamente, el extremo transmisor convierte la señal de datos en una señal óptica y la transmite al extremo receptor a través de fibra óptica, quien posteriormente la transforma en una señal de datos. En este proceso, el módulo óptico realiza la transmisión paralela y la transmisión de datos a larga distancia.
LC BIDI de 1,25 Gbps, 1310/1550 nm y 20 kmDDMSFP Módulo
二、Tipos de módulos ópticos
1.Clasificación por velocidad:
Según la velocidad, existen 155M/622M/1.25G/2.125G/4.25G/8G/10G. 155M y 1.25G son los más utilizados en el mercado. La tecnología 10G está madurando gradualmente y su demanda está en alza.
2.Clasificación por longitud de onda:
Según la longitud de onda, se divide en 850 nm/1310 nm/1550 nm/1490 nm/1530 nm/1610 nm. La longitud de onda de 850 nm es multimodo SFP y su distancia de transmisión es inferior a 2 km. La longitud de onda de 1310/1550 nm es monomodo y su distancia de transmisión es superior a 2 km.
3.Clasificación por modo:
(1)Multimodo: Casi todos los tamaños de fibra multimodo son 50/125um o 62,5/125um, y el ancho de banda (la cantidad de información transmitida por la fibra) suele ser de 200 MHz a 2 GHz. Los transceptores ópticos multimodo pueden transmitir hasta 5 kilómetros a través de fibras ópticas multimodo.
(2)Monomodo: El tamaño de la fibra monomodo es de 9-10/125 μm, ofrece un ancho de banda ilimitado y menores pérdidas que la fibra multimodo. Los transceptores ópticos monomodo se utilizan principalmente para transmisiones de larga distancia, a veces de hasta 150 a 200 kilómetros.
Más, Parámetros técnicos e indicadores de rendimiento
Al seleccionar y utilizar módulos ópticos, debe tener en cuenta los siguientes parámetros técnicos e indicadores de rendimiento:
1. Pérdida de inserción: la pérdida de inserción se refiere a la pérdida de señales ópticas durante la transmisión y debe ser lo más pequeña posible para garantizar la calidad de la señal.
2. Pérdida de retorno: La pérdida de retorno se refiere a la pérdida por reflexión de las señales ópticas durante la transmisión. Una pérdida de retorno excesiva afectará la calidad de la señal.
3. Dispersión del modo de polarización: La dispersión del modo de polarización se refiere a la dispersión causada por las diferentes velocidades de grupo de las señales ópticas en diferentes estados de polarización. Debe ser lo más baja posible para garantizar la calidad de la señal.
4. Relación de extinción: La relación de extinción se refiere a la diferencia de potencia entre el nivel alto y el nivel bajo de la señal óptica. Debe ser lo más baja posible para garantizar la calidad de la señal.
5. Monitoreo de diagnóstico digital (DDM): La función de monitoreo de diagnóstico digital puede monitorear el estado de trabajo y los parámetros de rendimiento del módulo en tiempo real para facilitar la resolución de problemas y la optimización del rendimiento.
Nota: Precauciones de selección y uso
Al seleccionar y utilizar módulos ópticos, debe prestar atención a los siguientes factores:
1. Especificaciones de fibra óptica: Se deben seleccionar módulos que coincidan con la fibra óptica real utilizada para garantizar el mejor efecto de transmisión.
2. Método de acoplamiento: el módulo debe seleccionarse para que coincida con la interfaz del dispositivo real para garantizar un acoplamiento correcto y una transmisión estable.
3. Compatibilidad: Se deben seleccionar módulos que sean compatibles con el dispositivo real para garantizar una buena compatibilidad y estabilidad.
4. Factores ambientales: Se debe considerar el impacto de factores ambientales como la temperatura y la humedad en el entorno de uso real en el rendimiento del módulo.
5. Mantenimiento y mantenimiento: El módulo debe inspeccionarse y recibir mantenimiento periódicamente para garantizar su funcionamiento estable a largo plazo.
Hora de publicación: 12 de enero de 2024